Jugar al golf en Japón es sumergirse en una experiencia que combina la elegancia del deporte con la calma y el orden propios de la cultura nipona. Los campos, meticulosamente cuidados, se extienden entre montañas, lagos y cerezos, ofreciendo recorridos técnicos rodeados de una belleza natural serena. Desde legendarios campos como Kawana hasta modernos diseños cerca de Tokio o Kioto, cada ronda se convierte en un ejercicio de concentración, respeto y detalle. Además, el servicio impecable, los rituales de cortesía y las instalaciones de primer nivel hacen del golf japonés una experiencia tan espiritual como deportiva.
…configúralo a tu gusto
Japón no es solo un país: es una experiencia sensorial. Este viaje de golf atraviesa el alma nipona combinando campos de clase mundial con templos milenarios, mercados tradicionales, ciudades futuristas y la inigualable hospitalidad japonesa. Desde Tokio hasta Kioto, pasando por Osaka, Hiroshima y Nara, recorrerás lo mejor del país jugando al golf como un auténtico privilegiado.
La aventura comienza en Tokio, donde el grupo se aloja en el sofisticado Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi, un oasis de paz con vistas al Palacio Imperial. Se juega en el Yokohama Country Club – West Course, uno de los más elegantes del área metropolitana, y también en el Caledonian Golf Club, reconocido por su diseño desafiante y su impecable mantenimiento. Entre rondas, hay tiempo para descubrir lugares como el mercado exterior de Tsukiji, la vibrante zona de Omotesando o los contrastes entre arquitectura moderna y santuarios tradicionales.
La aventura comienza en Tokio, donde el grupo se aloja en el sofisticado Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi, un oasis de paz con vistas al Palacio Imperial. Se juega en el Yokohama Country Club – West Course, uno de los más elegantes del área metropolitana, y también en el Caledonian Golf Club, reconocido por su diseño desafiante y su impecable mantenimiento. Entre rondas, hay tiempo para descubrir lugares como el mercado exterior de Tsukiji, la vibrante zona de Omotesando o los contrastes entre arquitectura moderna y santuarios tradicionales.
Después de sumergirse en la esencia de la capital, se viaja en tren bala hacia Osaka, símbolo de innovación y energía urbana, para alojarse en el nuevo Four Seasons Hotel Osaka. Desde aquí se accede al histórico Naruo Golf Club. El viaje también ofrece experiencias culturales únicas como un taller de grabado tradicional japonés y una visita al Parque de Nara, donde ciervos sagrados pasean libremente entre templos.
La siguiente parada es Hiroshima, con una visita profunda y conmovedora al Parque Memorial de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica. Después, el grupo se traslada a Kioto, donde se aloja cuatro noches en el elegante Four Seasons Hotel Kyoto, un refugio zen en plena ciudad imperial.
Desde allí se juega en el prestigioso Seta Golf Club – North Course, mientras el resto del programa se llena de visitas icónicas: el Pabellón Dorado, el Castillo Nijo, paseos por el mercado Nishiki, una ceremonia del té y rincones donde la tradición sigue intacta.
Japón se despide con el mismo refinamiento con el que te recibe. Un último traslado a los aeropuertos de Osaka pone fin a un viaje donde el golf ha sido el hilo conductor para descubrir un país lleno de matices, contrastes y belleza en estado puro.
El Yokohama Country Club – West Course, situado en Yokohama (Kanagawa), es una de las joyas clásicas del golf japonés. Creado en 1960 por Takeo Aiyama y renovado en 2015 por Coore & Crenshaw, ofrece un recorrido de par‑71 con 6 938 yardas, caracterizado por fairways ondulados rodeados de pinos, greens de bentgrass y bunkers estratégicamente colocados que sacan partido a los valles naturales. Su notable recreación incluye hoyos emblemáticos como el par‑4 descendente del 4º, con green protegido por un estanque oculto, y un desafiante par‑3 12º sobre agua con green elevado, rodeado de trampas. Reconocido entre los mejores de Japón y habitual sede del Japan Open (1978, 2018), este campo combina diseño natural, remodelación exquisita y un entorno sereno que exige precisión y elegancia en cada golpe
El Caledonian Golf Club, situado en Yokoshibahikari (prefectura de Chiba), es un exclusivo campo privado de 18 hoyos par 72, diseñado por J. Michael Poellot y Mark Rathert en 1990. Con 7 144 yardas desde tees de oro y greens de césped bentgrass, ofrece un recorrido técnico y estratégico, con fairways ondulados y bunkers meticulosamente colocados. El tramo final impacta especialmente: el 13.º rodeado por un lago, el 15.º con reminiscencias del emblemático hoyo del Augusta y el 18.º, un par 5 con opciones tácticas, han sido elogiados por expertos como Tom Doak. Reconocido como uno de los mejores campos de Japón, fue sede del Japan Golf Tour (Imperial Open 1993) y acoge varías competiciones, destacando por su impecable mantenimiento, greens rápidos y un ambiente sereno y sofisticado. Su proximidad a Tokio (a solo 1 hora) y Narita lo convierte en un destino ideal para combinar golf de élite y experiencias culturales en Japón
El Naruo Golf Club, ubicado en Kawanishi (Hyōgo), es uno de los campos más emblemáticos de Japón, fundado en 1920 y rediseñado en 1931 por el célebre arquitecto británico C. H. Alison tras la obra original de los hermanos Crane. Con un recorrido de estilo clásico de par 70 y unos 6 600 yardas desde los tees principales, destaca por sus greens pequeños y elevaciones naturales, bunkers profundos con diseños irregulares y fairways entre ondulaciones suaves y cañadas estratégicas. Reservado exclusivamente para socios e invitados, el Naruo mantiene una tradición muy japonesa: obligatorio saco, caddies atentos y un riguroso código de etiqueta que refuerza su aire señorial. Considerado dentro de los 100 mejores campos del mundo y uno de los cinco mejores de Japón, Naruo ofrece un desafío refinado que combina estrategia, belleza serena y el glamour de una vieja dama del golf asiático
El Seta Golf Club – North Course, ubicado en Ōtsu, prefectura de Shiga, es una joya del golf japonés diseñada por el visionario Seiichi Inoue en 1978. Este campo de campeonato de 7.012 yardas par 72 se extiende por colinas onduladas con vistas al lago Biwa y al monte Hiei, ofreciendo variedad estratégica en cada hoyo, desde los greens rápidos de bentgrass hasta bunkers y pequeños lagos que desafían la precisión. Famoso por ser sede recurrente de torneos internacionales como el Mizuno y el TOTO Japan Classic de la LPGA, el recorrido presenta hoyos emblemáticos como el 14, apodado “Witch Valley”, que exige decisiones tácticas para sortear un profundo valle sin infracción lateral. Completan la experiencia un moderno clubhouse, caddies obligatorios y servicios de alto nivel, creados para quienes buscan combinar la precisión deportiva con la belleza serena del paisaje japonés
JUGADOR
HABITACIÓN DOBLE
CONSULTAR
NO JUGADOR
HABITACIÓN DOBLE
CONSULTAR
– Comidas/cenas en los campos y fuera de ellos
– Otras excursiones
– Buggies o carros eléctricos
***Golf in Green Destination se reserva el derecho de realizar cambios sujetos a disponibilidad, garantizando siempre que las condiciones permanezcan iguales o en todo caso sean mejoradas.
Tú sabes mejor que nadie qué esperas de él. Estamos aquí para ayudarte.