Hole 18: Islas Cíes & Rías Baixas

El hoyo final: paraíso gallego

Acaba la colección con un viaje de postal: playas caribeñas, golf sereno y marisco fresco.
Navega por las rías, relájate en las Cíes, juega donde el tiempo se detiene.
Una despedida a lo grande.
Un final que es pura gloria.

.

7 días / 6 noches

Grupo mínimo 2 personas

2 Campos de Golf

Islas Cíes-Rias Baixas

Itinerario

Llegada y atardecer sobre la ría
Día 1

Llegada y atardecer sobre la ría

Llegada al aeropuerto de Vigo o Santiago.
Traslado privado a hotel boutique con vistas al mar en Sanxenxo o Baiona.
Copa de bienvenida en terraza frente a la ría.
Cena de apertura con menú degustación atlántico-marino.





Golf con vistas infinitas
Día 2

Golf con vistas infinitas

Desayuno.
Golf en Campo de Golf de Meis: green sereno entre bosques y rías.
Comida slow con productos de la tierra en pazo restaurado.
Por la tarde: paseo por Combarro, villa marinera con alma.
Cena libre o en taberna con sabor a mar.


Navegación y relax en las Islas Cíes
Día 3

Navegación y relax en las Islas Cíes

Desayuno.
Excursión en velero o catamarán privado a las Islas Cíes (playas de arena blanca y aguas turquesas).
Picnic premium en la playa de Rodas.
Caminata opcional al Faro de Cíes o snorkel en aguas cristalinas.
Regreso al puerto al atardecer.
Cena chill out en terraza con música suave y brindis bajo las estrellas

Golf entre paz y marisco
Día 4

Golf entre paz y marisco

Desayuno.
Golf en el Real Club de Golf de La Toja: 9 hoyos en isla-balneario, el mar como compañero.
Comida marinera en O Grove: arroz con bogavante, almejas a la marinera, navajas a la plancha.
Tarde de spa y relax o paseo en bici por la costa.
Cena temática: “Sabores Atlánticos & despedida de sol” con maridaje de vinos DO.



Bodega, gastronomía y descanso
Día 5

Bodega, gastronomía y descanso

Desayuno.
Visita a bodega premium en O Rosal o Salnés: Albariños de finca, cata dirigida.
Clase de cocina con chef gallego: empanada, caldeirada, tarta de Santiago.
Comida con lo preparado en ambiente informal y festivo.
Tarde libre o paseo en kayak por la ría.
Cena informal en el puerto (tapas, ostras y música en vivo).




El hoyo final & fiesta de clausura
Día 6

El hoyo final & fiesta de clausura

Desayuno.
Última ronda en campo elegido por el grupo (Meis o La Toja).
Comida de celebración con vistas al mar: mariscada de despedida con brindis final.
Entrega de recuerdos simbólicos: polo de la colección, botella personalizada, diploma.
Cena de gala o evento final en finca privada con música tradicional, gaitas y DJ suave para cerrar en alto.

Fin de la ruta
Día 7

Fin de la ruta

Desayuno tranquilo.
Traslado privado al aeropuerto.
Fin de la colección. Fin del viaje. Comienzo del recuerdo.


El Hotel

Parador de Baiona

El Club de Golf de La Toja, situado en la exclusiva isla de La Toja (O Grove, Pontevedra), es uno de los campos más emblemáticos de Galicia. Fundado en 1970, este club ofrece un recorrido de 9 hoyos en un entorno natural privilegiado, rodeado por las aguas tranquilas de la ría de Arousa y con vistas panorámicas que combinan mar, bosque y montaña. Su diseño técnico y exigente, junto con la serenidad del entorno, convierten cada partida en una experiencia única tanto para jugadores experimentados como para aficionados. Además, el club cuenta con completas instalaciones y una atmósfera acogedora que refleja la elegancia y tradición de esta isla termal.

El Campo de Golf de Meis – Monte Castrove es un destacado recorrido público de 18 hoyos, situado en lo alto del Monte Castrove (Silván de Armenteira, Meis, Pontevedra), inaugurado el 17 de mayo de 2000 y diseñado por Antonio Grande. Enmarcado en un frondoso bosque de pinos gallegos, el campo combina callejones amplios, curvas en “dog‑leg”, lagos y obstáculos naturales, ofreciendo un juego técnico, con vistas panorámicas a las rías de Arousa y Pontevedra. Con un par 72 y un slope equilibrado (132 en barras blancas, 130 amarillas, 135 azules y 133 rojas), es apto tanto para principiantes como para jugadores avanzados. Las instalaciones incluyen campo de prácticas, driving range, putting green, bar-cafetería, alquiler de buggies y escuela de golf, complementadas con una casa club acogedora y organizada por la Fundación Monte Castrove. Destaca también por haber acogido la 22ª edición del European Ladies Team Championship en 2001

Precios

CONSULTAR

Solicitar
información






    ¿Te interesa este viaje?

    Whatsapp