Hole 16: Ruta del Albariño

Brinda por el birdie entre cepas centenarias

Un viaje entre viñas, mar y tradición gallega.
Golf entre pazos, catas en bodegas y cocina atlántica.
Cada hoyo sabe a uva blanca y a mar.
Salud y birdies

.

7 días / 6 noches

Grupo mínimo 2 personas

2 Campos de Golf

Rias Baixas-O’Salnes

Itinerario

Llegada y primer brindis
Día 1

Llegada y primer brindis

Llegada al aeropuerto de Vigo o Santiago.
Traslado privado a pazo o hotel boutique entre viñedos.
Copa de bienvenida con Albariño y aperitivo gallego.
Paseo guiado por Cambados, capital del Albariño.
Cena de bienvenida en restaurante con cocina atlántica de autor.



Golf & viñas sobre la ría
Día 2

Golf & viñas sobre la ría

Desayuno con productos locales.
Golf en el Campo de Golf de Meis (18 hoyos entre bosque y vistas a la ría).
Picnic premium o comida en bodega con menú maridado.
Por la tarde: visita a bodega familiar con historia y cata dirigida.
Cena libre en Sanxenxo o Combarro.


Albariño, mar y bateas
Día 3

Albariño, mar y bateas

Desayuno.
Mañana en catamarán privado por la ría: recorrido entre bateas, cata de vinos y degustación de mejillones a bordo.
Almuerzo en puerto marinero con producto fresco (ostras, berberechos…).
Tarde libre: descanso en el hotel, spa o paseo por la playa.
Cena temática: “El vino y el mar” (chef invitado + sumiller).
Birdies entre pazos y viñedos
Día 4

Birdies entre pazos y viñedos

Desayuno.
Golf en Real Club de Golf de La Toja (9 hoyos entre marismas y balneario).
Comida en pazo tradicional reconvertido en restaurante de autor.
Visita exclusiva a una bodega boutique en O Rosal o Condado do Tea (opcional helicóptero o traslado privado largo).
Cena libre o tapas modernas con vino enogastronómico.




El arte del vino
Día 5

El arte del vino

Desayuno.
Taller sensorial con enólogo: cata vertical de Albariños de finca.
Almuerzo slow con maridaje dirigido en finca.
Tarde de relax o actividad opcional: masaje con aceite de pepita de uva, paseo a caballo entre viñedos o clase de cocina gallega.
Cena especial: “Noche entre barricas” (música suave, cena íntima en bodega).



Ronda final & brindis de despedida
Día 6

Ronda final & brindis de despedida

Desayuno.
Ronda final en Meis o La Toja, al gusto del grupo.
Comida de clausura: mariscada atlántica con brindis colectivo en la terraza del viñedo.
Ceremonia simbólica: entrega de botellas personalizadas o recuerdos del viaje.
Tarde libre o paseo al atardecer por A Lanzada.
Cena libre o cierre en restaurante elegido por el grupo.
Fin de la ruta
Día 7

Fin de la ruta

Desayuno.
Traslado privado al aeropuerto.
Fin del viaje.

El Hotel

Hotel en Cambados u hotel boutique entre viñedos

El Club de Golf de La Toja, situado en la exclusiva isla de La Toja (O Grove, Pontevedra), es uno de los campos más emblemáticos de Galicia. Fundado en 1970, este club ofrece un recorrido de 9 hoyos en un entorno natural privilegiado, rodeado por las aguas tranquilas de la ría de Arousa y con vistas panorámicas que combinan mar, bosque y montaña. Su diseño técnico y exigente, junto con la serenidad del entorno, convierten cada partida en una experiencia única tanto para jugadores experimentados como para aficionados. Además, el club cuenta con completas instalaciones y una atmósfera acogedora que refleja la elegancia y tradición de esta isla termal.

El Campo de Golf de Meis – Monte Castrove es un destacado recorrido público de 18 hoyos, situado en lo alto del Monte Castrove (Silván de Armenteira, Meis, Pontevedra), inaugurado el 17 de mayo de 2000 y diseñado por Antonio Grande. Enmarcado en un frondoso bosque de pinos gallegos, el campo combina callejones amplios, curvas en “dog‑leg”, lagos y obstáculos naturales, ofreciendo un juego técnico, con vistas panorámicas a las rías de Arousa y Pontevedra. Con un par 72 y un slope equilibrado (132 en barras blancas, 130 amarillas, 135 azules y 133 rojas), es apto tanto para principiantes como para jugadores avanzados. Las instalaciones incluyen campo de prácticas, driving range, putting green, bar-cafetería, alquiler de buggies y escuela de golf, complementadas con una casa club acogedora y organizada por la Fundación Monte Castrove. Destaca también por haber acogido la 22ª edición del European Ladies Team Championship en 2001

Precios

CONSULTAR

Solicitar
información






    ¿Te interesa este viaje?

    Whatsapp