Bodegas con tradición en Oporto

Las bodegas de Oporto son parte esencial del paisaje cultural y vinícola de Portugal. Tradicionalmente situadas en Vila Nova de Gaia, justo enfrente de la ciudad de Oporto, estas bodegas han sido durante siglos el lugar donde los vinos del Douro eran transportados en barcos rabelos, envejecidos en toneles de roble y preparados para su distribución mundial. Muchas de estas bodegas ofrecen visitas guiadas, catas y experiencias enoturísticas que permiten al visitante conocer la historia del vino de Oporto, su proceso de elaboración y las diferencias entre las diversas categorías como Ruby, Tawny, Vintage o LBV. Su arquitectura, mezcla de tradición y modernidad, y sus impresionantes túneles subterráneos llenos de barricas hacen de ellas un destino imprescindible para cualquier amante del vino.

Entre las más reconocidas se encuentran verdaderas instituciones del vino portugués, muchas de ellas con siglos de historia y proyección internacional. Seis nombres destacados son:

Kopke

La bodega más antigua de Oporto (1638), célebre por sus vinos Tawny añejos

Sandeman

Famosa por su icónico logo del hombre con capa.

Graham’s

Reconocida por sus excepcionales Vintage Ports.

Taylor’s

Una de las casas más antiguas, especializada en Oportos de guarda

Ferreira

Fundada en 1751 y pionera en el papel de la mujer en la viticultura portuguesa

Ramos Pinto

Muy vinculada al arte y el diseño, con una historia ligada a la exportación.

Visita guiada a Oporto

Disfrutamos de una visita guiada por Oporto descubriendo sus callejuelas empedradas, sus miradores sobre el Duero y las históricas bodegas donde el vino de Oporto envejece entre aromas y leyendas.

De compras por rua Santa Catarina

Conocida por ser la calle comercial por excelencia del centro de Oporto, que va desde la Praça do Marquês de Pombal hasta el café Majestic, 

El Fado: Melancolía portuguesa

Escuchar fado, un canto tradicional portugués que expresa malos momentos de la vida como tristeza y melancolía, es otra de las mejores cosas que hacer en Oporto.

Jugar al golf en Oporto es una experiencia que combina deporte, paisajes atlánticos y tradición. A pocos kilómetros del centro urbano, la región ofrece campos históricos y desafiantes como el Oporto Golf Club, el más antiguo de Portugal, fundado en 1890, o el Estela Golf Club, con espectaculares vistas al océano y diseño tipo links. También destaca el Miramar Golf Club, junto a la playa, perfecto para quienes buscan un recorrido accesible y pintoresco. La suave brisa marina, el entorno natural y la cercanía con la cultura y gastronomía de la ciudad convierten a Oporto en un destino ideal para los amantes del golf.

fundado en 1890 y reconocido como el más antiguo de Portugal, presume de su diseño tradicional británico y estratégicos greens ondulados. Su cercanía a Espinho y el aire marítimo hacen que cada hoyo suponga una prueba técnica que requiere precisión y capacidad de adaptación al viento.

ubicado al norte en la costa de Póvoa de Varzim, se destaca como un impresionante campo tipo ‘links’ de 18 hoyos. Con fairways estrechos, greens elevados y el viento atlántico como factor constante, ofrece un desafío auténtico para jugadores de todos los niveles, además de vistas espectaculares al mar.

Miramar Golf Club

con su trazado de dos rondas de 9 hoyos par‑70, ofrece un terreno llano al lado de la playa de Miramar. Diseñado en 1931, combina hoyos exigentes, greens rápidos y bunkers bien situados, en un entorno relajado y accesible para todos los niveles

  • Oporto

    El Portugal más auténtico

Diseña tu viaje

Tú sabes mejor que nadie qué esperas de él. Estamos aquí para ayudarte.

¿Necesitas ayuda?

Whatsapp