La Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry es una de las más antiguas y prestigiosas de España, situada en el triángulo formado por Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Esta zona goza de un clima cálido y soleado, con influencia atlántica y suelos de albariza ricos en caliza, ideales para el cultivo de la vid. El sistema de crianza tradicional de estos vinos es el de criaderas y soleras, que permite mezclas entre añadas para mantener una calidad constante. La D.O. está regulada desde 1933 y protege el uso exclusivo de los términos “Jerez”, “Xérès” y “Sherry” para los vinos elaborados en esta región siguiendo sus métodos tradicionales.
Los vinos amparados por esta denominación se elaboran principalmente con la uva Palomino, aunque también se emplean Pedro Ximénez y Moscatel para tipos más dulces. Entre las variedades más conocidas destacan el Fino, ligero y seco, el Amontillado, con notas más oxidativas y complejas, y el Oloroso, más estructurado y con cuerpo. También hay vinos dulces naturales como el Pedro Ximénez y el Moscatel, que ofrecen gran intensidad aromática. Estos vinos, únicos por su proceso biológico bajo velo de flor o por su crianza oxidativa, son ideales tanto para aperitivos como para maridajes gastronómicos más elaborados.
Las bodegas de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry son auténticos templos del vino que combinan historia, arquitectura y tradición enológica. Situadas principalmente en Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, estas bodegas destacan por su imponente estructura, conocidas como “catedrales del vino”, diseñadas para favorecer la crianza bajo velo de flor y el envejecimiento en soleras. En ellas se produce una gama única de vinos generosos, elaborados con técnicas ancestrales que han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos. Visitar estas bodegas permite conocer de cerca el arte del encabezado, la importancia del clima y la albariza, y sumergirse en un universo sensorial donde tradición y cultura se entrelazan.
En Jerez de la frontera. Mundialmente reconocida por su vino Tío Pepe, ofrece visitas muy completas, jardines históricos y una arquitectura impresionante.
En Jerez de la frontera. Especializada en vinos de muy larga crianza y con una valiosa colección de arte español.
Reconocida por su amplia gama de vinos y por ser una de las más premiadas internacionalmente.Se encuentra también en Jerez de la Frontera.
Situada en Sanlúcar de Barrameda, estas bodegas son cuna de una de las manzanillas más emblemáticas y con una ubicación privilegiada junto al Atlántico.
Una de las más antiguas de España, combina tradición vinícola con historia del diseño gracias a su icónico toro negro. Ubicada en el Puerto de Santa María
En Sanlucar de Barrameda. Esta bodega es un gran referente en manzanillas, con un interesante museo del vino y vistas al estuario del Guadalquivir.
Descubre los secretos del vino de Jerez con una visita guiada por sus emblemáticas bodegas, paseando entre soleras centenarias y degustando los matices únicos de sus vinos generosos en el corazón de Jerez de la Frontera.
Embárcate en un viaje inolvidable por los Pueblos Blancos de Cádiz, donde callejuelas encaladas, miradores serranos y tradiciones andaluzas te envuelven en un paisaje de belleza auténtica y encanto rural.
Adéntrate en el Parque Nacional de Doñana y descubre un paraíso natural único, donde marismas, dunas y bosques albergan una asombrosa diversidad de fauna y flora en plena armonía.
La provincia de Cádiz ofrece excelentes opciones para los amantes del golf, especialmente en la zona del Marco de Jerez, donde se combinan deporte, vino y naturaleza. En Jerez de la Frontera, destaca el Sherry Golf Jerez, en Sanlúcar de Barrameda, el Campo de Golf Costa Ballena Ocean Golf Club o en El Puerto de Santa María, el Vista Hermosa Club de Golf son algunos de los campos de los que puedes disfrutar en esta zona. Estos tres campos permiten disfrutar del golf durante los meses más templados del año, con un clima privilegiado y la posibilidad de combinar deporte con visitas a bodegas, playas y pueblos con encanto.
Un campo de 18 hoyos rodeado de viñedos y diseñado para todos los niveles, con amplios fairways y vistas al casco histórico. Este campo, sede habitual de torneos nacionales e internacionales, permite disfrutar de una experiencia de golf muy completa, complementada con la oferta gastronómica y cultural de la ciudad. complementada con la oferta gastronómica y cultural de la ciudad.
En Sanlúcar de Barrameda, el Campo de Golf Costa Ballena Ocean Golf Club se sitúa junto al mar, ofreciendo 27 hoyos diseñados por José María Olazábal, ideales para quienes buscan combinar técnica y belleza paisajística.
Ubicado en el Puerto de Santamaría, ofrece un entorno exclusivo con un campo de 9 hoyos muy bien mantenido, perfecto para una jornada relajada y familiar.
Tú sabes mejor que nadie qué esperas de él. Estamos aquí para ayudarte.