Una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España. Sus vinos se elaboran principalmente en la región del valle del Ebro, entre La Rioja, Álava y Navarra. Esta zona cuenta con condiciones climáticas y geográficas ideales para el cultivo de la vid, combinando influencias atlánticas y mediterráneas. La variedad más emblemática es la Tempranillo, aunque también se emplean otras como Garnacha, Mazuelo y Graciano.
Vinos que se caracterizan por su equilibrio, elegancia y capacidad de envejecimiento, lo que ha dado lugar a una clasificación tradicional en jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas, según el tiempo que pasan en barrica y botella. Tanto los tintos, como los blancos y rosados de la Rioja gozan de un reconocido prestigio internacional por su calidad y tradición.
La Rioja, tierra de viñedos centenarios y paisajes que embriagan los sentidos, es un paraíso para los amantes del vino. Entre sus joyas enológicas les proponemos seis bodegas emblemáticas que combinan tradición, innovación y belleza arquitectónica.
Somos especialistas en enoturismo y turismo de golf, lo que nos permite colaborar con una amplia variedad de bodegas. Estaremos encantados de asesorarte, aunque no es necesario que elijas una de nuestras propuestas: ¡podemos adaptarnos a tus preferencias!
Marqués de Riscal, con su vanguardista edificio diseñado por Frank Gehry, es un icono del enoturismo
Bodegas Rioja Alta, S.A., encarna la tradición y la excelencia de Rioja, elaborando vinos elegantes y atemporales
Muga, también en Haro, enamora con su carácter artesanal y su bodega subterránea.
Ysios, a los pies de la Sierra de Cantabria, impresiona por su diseño futurista firmado por Santiago Calatrava
con más de 140 años de historia, conserva intactos los métodos tradicionales de elaboración
Baigorri, con su espectacular estructura de cristal integrada en el paisaje, ofrece una visión moderna y sostenible del vino riojano.
Disfruta de una visita guiada por Logroño y déjate sorprender por su historia, su encanto y el sabor de la calle Laurel.
Conocer la vida de las abejas en vivo. Una experiencia que te sorprenderá
Considerados los pueblos más bonitos de la Rioja. La visita a Ezcaray se completa con su famosa fábrica de mantas.
En La Rioja hay tres campos de golf, ideales para disfrutar del juego en un entorno natural y tranquilo. Sin embargo, muy cerca de la región encontrarás opciones destacadas que también podemos recomendarte, como Larrabea Golf Club, conocido por ser el campo donde creció deportivamente Jon Rahm, o Zuia Club de Golf entre otros
El Rioja Alta Golf Club, ubicado en Cirueña, en pleno corazón de la Rioja Alta y a solo media hora de Logroño, es un ajustado y vario recorrido de 18 hoyos par 72 diseñado por Enrique Saenger en 2004. El campo se despliega en un marco natural privilegiado, con robledales centenarios, lagos y barrancos que definen la fisonomía del terreno, ofreciendo un reto tanto para aficionados como jugadores experimentados . Muy valorado por su mantenimiento impecable y variedad de hoyos –con desniveles, zonas acuáticas y fairways ondulados–, el club permite disfrutar del golf en un entorno paisajístico espectacular con viñedos como telón de fondo . Además, dispone de completas instalaciones: driving range, zonas de práctica de chip y putt, casa club con restaurante, pro‑shop y alquiler de buggies y palos, todo ello abierto a visitantes con tarifas asequibles.
El Club de Campo Sojuela, situado a solo 16 – 20 km de Logroño en la ladera de la Sierra de Moncalvillo, es un campo de golf de 18 hoyos par 72 que destaca tanto por su diseño técnico, originalmente ideado por Severiano Ballesteros y completado por Aymerich Golf, como por su entorno natural entre robles, encinas y pinos. Integrado en el complejo residencial Moncalvillo Green, ofrece vistas panorámicas del valle del Ebro y una experiencia única que combina deporte con enoturismo y golfo-gastronomía riojana. Técnicamente exigente—con fairways estrechos, greens pequeños y numerosos “blind shots”—requiere estrategia y precisión más allá del simple golpe de potencia. Además, dispone de escuela de golf, practice, buggy, restaurante —Abantos— y una animada programación de torneos, incluyendo campeonatos nacionales femeninos, consolidando su atractivo tanto para jugadores habituales como para visitantes
El Campo de Golf Logroño, situado en el Parque de La Grajera, a tan solo 5 km del centro de la ciudad, es un campo público impresionante de 18 hoyos (par 72) diseñado por Global Golf y abierto en 2003 para transformar un vertedero en un espacio recreativo verde y sostenible. Con una longitud de 6 746 m, cuenta con el hoyo 4, un par 5 de 619 m, reconocido como el más largo de España y uno de los más exigentes del mundo. El recorrido presenta fairways ondulados, bunkers estratégicos y una barranca desafiante, lo que exige una combinación de fuerza, precisión y estrategia. Además, dispone de un trayecto complementario de 9 hoyos de pitch & putt, driving range, escuela de golf, cuatro pistas de pádel cubiertas, restaurante y casa club con vistas al pantano y la ciudad.
Una región que combina tradición y cultura con paisajes naturales y una importante industria vinícola, convirtiéndola en un destino turístico atractivo para los amantes del vino, la historia y la naturaleza.
Paisajes idílicos, playas, gastronomía y buen hacer. Clubes con solera. Clubes en el mar.
Tú sabes mejor que nadie qué esperas de él. Estamos aquí para ayudarte.