La Denominación de Origen Ribeira Sacra, oficial desde 1996 y reconocida por la UE en 2004, ampara unos 1 200 ha de viñedo repartidas en cinco subzonas (Amandi, Chantada, Quiroga‑Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil), situadas en las provincias de Lugo y Ourense. Sus paisajes en socalcos escarpados, plantados a mano sobre laderas cercanas a los ríos Miño y Sil, reflejan una viticultura heroica que combina dureza geográfica y técnica tradicional. Influido por un clima atlántico-frío con veranos suaves, este terroir singular aporta concentración, frescura y una marcada mineralidad a los vinos .
Los vinos de la Ribeira Sacra destacan especialmente por sus tintos de Mencía: frescos, elegantes, con aromas a frutos rojos, cierta acidez y carácter mineral; también se producen blancos con Godello, Albariño y otras variedades, con perfiles aromáticos intensos y buena acidez. La producción limitada y la viticultura manual en viñas centenarias han llevado a estos vinos a ganar prestigio nacional e internacional, siendo hoy reconocidos por su mezcla de historia, esfuerzo humano y expresividad en cada copa .
La Ribeira Sacra, con sus vertiginosos viñedos colgados sobre los cañones del Sil y el Miño, es uno de los paisajes vinícolas más espectaculares de Europa. En este entorno de viticultura heroica se encuentran bodegas que combinan tradición, esfuerzo y singularidad. Visitar estas bodegas es descubrir la esencia de una tierra donde el vino nace entre el cielo, la roca y el río.
Somos especialistas en enoturismo y turismo de golf, lo que nos permite colaborar con una amplia variedad de bodegas. Estaremos encantados de asesorarte, aunque no es necesario que elijas una de nuestras propuestas: ¡podemos adaptarnos a tus preferencias!
Bodega pionera en la recuperación de variedades autóctonas y en la elaboración de vinos de parcela
Regina Viarum, una de las más visitadas, con vistas impresionantes y experiencias enoturísticas completas
con historia centenaria y una cuidada fusión entre modernidad y tradición
un proyecto familiar que ha alcanzado reconocimiento internacional por sus mencías auténticas y expresivas
Dominio do Bibei, referente de calidad y arquitectura integrada en el paisaje
Rectoral de Amandi, una de las más grandes de la zona y símbolo del resurgir de la D.O.
Navega por la Ruta del Sil en barco y descubre los imponentes cañones de la Ribeira Sacra desde una perspectiva única e inolvidable.
Disfruta de un día de relax en las playas fluviales de A Cova y San Clodio, dos rincones naturales perfectos para bañarse, tomar el sol y conectar con la esencia de la Ribeira Sacra.
Descubre la historia y el encanto de la Ribeira Sacra con una visita guiada por Monforte de Lemos, cuna de nobles, monasterios y paisajes con alma.
La Ribeira Sacra, en el corazón de Galicia, es un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, cultura y golf en un entorno tranquilo y espectacular. A poca distancia se encuentran algunos de los campos más atractivos del noroeste peninsular, como el Club de Golf de Lugo, un recorrido técnico y rodeado de vegetación autóctona; el Augas Santas Balneario & Golf Resort, en Pantón, que ofrece un campo de 18 hoyos integrado en un complejo termal ideal para relajarse tras la jornada; y el Club de Golf de Montealegre, en Ourense, con vistas panorámicas y un diseño exigente que aprovecha al máximo el terreno gallego.
Estos campos permiten disfrutar del golf en plena naturaleza, entre viñedos, monasterios y cañones fluviales. Además, su cercanía a los principales puntos de interés de la Ribeira Sacra los convierte en una excelente opción para viajeros que deseen combinar deporte con enoturismo, gastronomía y patrimonio. La experiencia se enriquece aún más con la hospitalidad gallega y la posibilidad de recorrer esta tierra mágica sin renunciar al placer de jugar al golf.
El Club de Golf de Lugo, fundado en 1997 y diseñado por José Manuel Canfrán, ofrece un recorrido de 9 hoyos con par 72 y más de 6 000 m de longitud desde tees masculinos. Este campo tipo “parque” destaca por sus calles amplias, greens técnicos y un entorno natural espectacular, salpicado de cuatro lagos, un arroyo y un río, todo ello enmarcado por robles centenarios que integran armoniosamente el campo en el paisaje. Está abierto todo el año, con instalaciones completas como driving range, búnker de prácticas, casa club con cafetería–restaurante, tienda, salas sociales, vestuarios, piscina y escuela de golf.
El Montealegre Club de Golf, situado a solo 5 km de Ourense (Galicia), es un recorrido semi‐privado de 18 hoyos con par 71, inaugurado en 1993 y con una exigente longitud de 5 486 m y un slope de 137 desde tees masculinos. Diseñado por Ana Canal Montes y Jorge Canal Montes, destaca por su trazado en plena naturaleza gallega con impresionantes vistas, numerosos pinos y un diseño técnico que exige precisión y resistencia física. Dispone de instalaciones completas: driving range con dos putting greens, pitch & putt de 9 hoyos adicional, gran casa club con restaurante, pro‑shop, piscina, vestuarios, aparcamiento y alquiler de carros, buggies y palos.
Club de Golf Balneario Augas Santas, ubicado en Pantón (Lugo), ofrece un entorno único en plena Ribeira Sacra: un recorrido de 18 hoyos (par 70, entre 5 142 y 5 144 m) diseñado por Alfonso Vidaor que integra lagos, curso fluvial y suavidad paisajística, ideal tanto para principiantes como para jugadores experimentados. Completan la oferta sus instalaciones: cancha de prácticas, putting-green, alquiler de equipos, casa club con restaurante, spa termal y actividades complementarias como tenis, pádel y piscina, lo que convierte el complejo en un destino perfecto para combinar deporte, relajación y naturaleza.
Entre cañones y barricas
Tú sabes mejor que nadie qué esperas de él. Estamos aquí para ayudarte.